Mi consejo es que mantengas contacto cero durante un tiempo, rehagas tu vida, pienses en ti misma y en tus objetivos y cuando te sientas lo suficientemente fuerte quizás te puedas plantear tener una amistad con esa persona.
Si te sientes desgastado emocionalmente debido a la relación con tu pareja, debes tener en cuenta que lo ideal es hablarlo con ella.
Aún asi tambien digo lo siguiente “consejos doy que para mi no tengo”. Con ello quiero decir que espero que el tiempo acabe curandolo y que en el futuro pueda encontrar a una persona de la que enamorarme
Fer suggests: 26 April, 2017 at 8:21 am Hola, he leído tu article y me encanta como abordas el tema y la forma tan realista en la que das los consejos, pero mi situación es un poco especial por lo que no puedo adaptar del todo tus consejos a mi vida. Mi novio, bueno, Ahora ex,(todavía me resulta difícil de asumir) y yo llevabamos one año y 3 meses. Yo tengo 16 y el 17, por lo que el curso que viene comienza la universidad en una ciudad diferente y muy Lejos de la Mia. De hecho el y yo vivimos a gran distancia, pero estudiamos juntos en la misma escuela becados, por lo que la distancia no suponía un problema, pero en Los últimos tiempos el comenzó a falter mucho a la escuela por lo que no nos veíamos casi, y nuestra relación, que era MUY buena se comenzó a erosionar, motivo por el cual nos Dimos cuenta de que no éramos compatibles a distancia, aún así el Siempre me ha dicho que soy la mujer de su vida y que voy a ser la madre de sus hijos.
Te recomiendo comenzar a tener objetivos al margen de ella, conocer gente nueva, ocupar tu tiempo libre con hobbies, desahogarte con personas de confianzas, and so on…
cu…soy de cuba…bueno en serio lo estoy pasando mal tanto asi q ando como loca buscando opiniones en World wide web jajaj m da un pco d verguenza pero siento q a aveces es mejor hablar d estas cosas con un furtherño.abrazo
Solo pido fuerzas y que toda esta tormenta pase creo que me obligo demasiado y antepongo todo a el.como yo me siento un saludo fuerte.
Ya da igual si él fue sincero contigo o si te utilizó para no estar solo, lo importante y lo real es que independientemente de las razones esa relación se ha acabado y tú tienes que hacer una vida sin él.
Sonia states: eight September, 2016 at three:43 pm Hola Miriam estoy destrozada hundida. Llevaba one año con mi novio nos hemos dejado three veces con esa y aún así le daba oportunidades, lo amo con todas mis fuerzas pero cuando estábamos viviendo juntos me ha incluso pegado insultado todo lo que no te puedes imaginar y aún así estaba con el porque cuando no estaba con el me despatchedía vacía no tenía vida sólo period el y esta vez fue ayer lo dejé porque discutimos por tonterías pero el no se controla y me falta el respeto y tuve que terminar con el.
Bien pues si tienes que llorar ¡LLora! si tienes que romper cosas ¡Rómpelas! pero no guardes para ti estás emociones. Y respecto a lo de lastimarte ¿no crees que ya te han lastimado suficiente las situaciones externas como para hacerlo también tu mismo?
Es algo muy duro pero a veces es necesario hacer borrón y cuenta nueva y cambiar el foco de atención de aquello que perdiste a todo aquello que te queda por ganar.
desde hace 2 meses que me ha dejado mi ex marido ya no por otra mujer simplemente porque no nos entendemos no quiere seguir peleando por lo nuestro celos pensamientos diferentes a pesar de todo esto le amo con locura llevábamos ten años juntos y lo peor de todo esque tenemos ke convivir por el momento verle a diario hace que todo sea mas jodido estoy deadly lloro y pienso porque el no quiere de ninguan manera volver dice que siente cariño porque soy la madre de su hijo que no lo ha superado ni pasado pagina pero que no quiere regresar pero estar en casa compartir el dia la noche aunque dormir separados claro el ni se inmuta si lloro me ve y es frio….
Entiendo que este punto es muy difícil de cumplir pero si lo haces te garantizo que tu recuperación avanzará a pasos asombrosos. La vida es demasiado corta como para pasarlo mal más tiempo del estrictamente necesario.
Ser realista. El primer paso para acabar con la presión y autoexigencia es aceptar que eres humano y que los días tiene las horas que tienen. Es necesario ser realista e invertir el tiempo en las actividades verdaderamente importantes. Es see this here necesario priorizar.